Administraciones Públicas y Empresas en la era de los Social Media

Carlos Guadián es parte del equipo de Autoritas Consulting, dedicados a lainnovación estratégica para la administración pública. Ha sido elresponsable de comunicación on-line y web 2.0 de T-Systems, también parte desde el inicio de la plataforma sobre e-government «Open ProPolis« y coordinador del grupo de trabajo sobre Gobierno Electrónico del Clúster para la Innovación.

Es el coordinador de la asociación Las Ideas en Cataluña. Además colabora con el foro de e-Gobierno de la OEA, ha sido uno de los impulsores de la plataforma «Las 1001 ideas» y participar regularmente en eventos y congresos como ponente.

Estamos viviendo grandes cambios en la forma de relación con otra gente. Tenemos la posibilidad de contactar con otra gente interesada en misma temática que nosotros, sin importar la distancia geográfica. Crece la participación, y la creación: compartir foto, vídeo, edición de imágenes… La creación personal estalla.

Internet, un medio libre en el que el usuario es protagonista. (Una vez más vemos la portada de Time con el espejo). La unidireccionalidad queda atrás.

Las empresas públicas y privadas empiezan a visibilizar todos los cambios. No se trata sólo de tecnología, sino de personas, cada vez más proactivas.

Facilidad de implementación e interconexión entre distintas aplicaciones. Herramientas que se pueden utilizar desde cualquier dispositivo.

SEO + Social Media

Hay que formar un binomio: creando una buena arquitectura de la información etc, para generar más relevancia en los servicios. = Social Media Optimization, SMO, término acuñado por  Rohit Bhargava.

Debemos fomentar a que el contenido viaje por la red; RSS, boletines, mashups…

Producto OR servicio + comunidad

En torno a productos o servicios, se están generando comunidades de usuarios, movidas por las propias empresas que quieren interactuar con sus usuarios. Muchas veces estas comunidades se conforman de manera independiente.

La administración pública debe entrar en esta conversación. Es muy sencillo entrar con algunas herramientas actuales.

Factores a tener en cuenta

  • Se tiene que producir un cambio de actitud en ls organizaciones para poder generar proyectos de este tipo
  • Tienen que apoyar la gestión del cambio
  • Dar formación sobre las posibilidades que ofrecen estas herramientas
  • Encontrar soluciones técnicas tanto de hardware como de software (hay corporaciones con limitaciones para el acceso a blogs o RSS)
  • Todo para orientar productos y servicios a los usuarios y a los propios empleados (hacia fuera y hacia dentro de la organización)

Social Media Marketing

Deben servirnos las social media para atraer el talento, retenerlo: employer branding. El valor diferencial no debe ser sólo el económico, para un empleado. Algunas compañías como Google son un ejemplo (las oficinas de Google son envidiadas por todos).

Social Media Expert

Es ese experto del entorno, que sabe como aunar todo lo que la empresa o administración quiere ofrecer, utilizando las herramientas de social media para generar una mayor satisfacción del usuario. ¿Es necesaria esta figura dentro de una empresa? No es necesario, cualquiera dentro de la empresa puede encargarse de generar información a través de las herramientas sociales.

Lista de ejemplos de Social Media Marketing

AAPP + Social media

Hay ayuntamientos que sí que aplican estas herramientas, como el de Gijón, con grupos montados en Second Life y Facebook, canal de Youtube, canal en Twitter… Aunque quizá no es todo lo interactivo que tendría que ser, por ser utilizados de manera unidireccional. A través de Twitter o Second Life sí que tienen cierto nivel de interactividad, pero no todo lo que debería.

Ejemplo de proyecto de éxito en social media: Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya.

Deja un comentario