Vídeo Príncipe de Asturias de comunicación y comunidades: premio a Google.
Vídeo del lanzamiento del satélite GeoEye 1. Está en órbita y envía imágenes aérea de Google Earth.
Hace unos años, ¿con qué frecuencia utilizabais un mapa Michelín? ¿Tres o cuatro veces al año? ¿Y el callejero? Ahora puede que lo consultemos varias veces por semana, y nos lo ha facilitado la tecnología.
Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.
El 80% de la información de Google podría ubicarse en un mapa. La densidad de puntos de información en el mapa va aumentando rápidamente. En año y medio, el crecimiento ha sido exponencial.
Vídeo George Bush uses google
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KSsK6Elqu8g[/youtube]
Utilizamos los mapas más allá del uso que le damos a un callejero, veamos qué cosas podemos hacer con los mapas. Es muy importante que el algoritmo de búsqueda de google maps sea como el de google, simplicidad. Uno de los cambios es incluir en las búsquedas los negocios que se detectan en una dirección. Una vez que los muestras, una página en blanco puede utilizarse como inventario de posibles anuncios de adwords.
Muestra imagen de cobertura de streetview. Dentro de unas semanas habrá unos cambios en streetview con un potencial bastante bueno. (Qué misterio…)
Es interesante la integración de streetview con otros servicios, como combinarlo con la búsqueda de rutas en google maps. Puedes ver cada uno de los pasos del cálculo de las rutas. Lo siguiente sería convertir esto en una pequeña película que te mostrase por dónde ir.
No entiende cómo en el año 2008, todavía nos conformamos con indicar en un web el texto de una dirección.
Por qué no poner un gadget -que acaban de sacar ahora- que me permita en como ir a esa dirección desde la dirección que yo introduzca. En la misma página que estamos visitando nos dice cómo llegar desde el lugar que indique el usuario.
Exito de integración de mostrar rutas por otro medio que en vehículo, en los resultado de búsqueda de rutas de google maps. Muestra vídeo del lanzamiento. puedes seleccionar el mostrar el resultado a pie, o utilizando el transporte público. Te indica cuanto te costaría , qué medios (bus, metro, ferry…)
Se están produciendo cambios en las búsquedas locales: yelp, salir.com, 11870.com, citysearch, urbanspoon, aroundMe. Yelp se ha convertido en una fuente de muchísima autoridad.
Citysearch acaba de anunciar una sinergia con Facebook, para poder combinar un mapa social para que sean tus amigos los que primero salen a la hora de ver los resultados cuando has realizado una búsqueda en citysearch.
No sólo ocurre esta evolución en terreno de desktop, sino también para móvil.
Uno de los últimos anuncios de apple, sobre Urbanspoon. No buscas, sino el azar, agitando el iPhone, hace que seas tú mismo el que consume.
Anoche se lanzó una nueva versión del iPhone, con importantísimos cambios en los mapas de google: integra streetview, integrado con el compass, de manera que dependiendo a donde dirijas el iPhone te muestra el ángulo correspondiente del streetview
Red social que permite detectar tu ubicación, para que tus amigos vean dónde estás.
Personalización de los mapas. Poder construir un mapa con los sitios por donde vas a salir, marcado con copitas. Para los amigos que te llaman, pueden ver ahí el plan que tú y tus amigos tenéis esa noche.
Cambio de paradigma de la gente al navegar: mediante capas que aparecen por defecto en el mapa cuando buscas algo. Ej: descubir cosas que puedan interesar en el mapa de google: muestra las fotos de Panoramio. En función del zoom, se muestran más o menos.
Cualquier tipo de contenido que se pueda asociar a un mapa, podemos asociarlo. Es algo revolucionario a la hora de consumir información.
Google maps permite corrección de mapas. Se controlan los cambios: no pueden reajustarse más de 200 metros, si detectan un cambio por una persona se veta la opción de edición para futuro. Es algo que no hace google directamente sino gracias a los esfuerzos de los usuarios.
MapMaker: nueva aplicación que permite que los usuarios dibujen el mapa. Hay mapas que los ha construido la propia comunidad, como el de Bengaluru. Muy útil en países en vías de desarrollo.
Increíble la cantidad de aplicaciones que han realizado para las elecciones de EEUU, como los resultados históricos, las elecciones con resultados a tiempo real… Obama los integró en su campaña, en la convenció de Denver para mostrar la información sobre los sitios en que había estado, o los puntos importantes de su programa frente a su adversario.
Es muy interesante cómo terceros están aprovechando las aplicaciones de mapas. Es todo un mundo de posibilidades que se abren para productosy servicios.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jWmLCpE_nwg[/youtube]
La tecnología está disponible, ahora hay que usarla.
- entender las tecnologíass e implementarlas
- cómo afectan estos cambios a lo que hago y puedo hacer
Cada vez irán abriendo las aplicaciones a lso usuarios y les encanta ver cómo los webmasters lo integran en sus productos y servicios.