Posicionamiento en Google – Nivel intermedio – Congreso de Webmasters

Fernando MaciáJavier Gosende, de Human Level

Palabras clave

Estrategias efectivas de posicionamiento de palabras clave.

Dos opciones: camino fuerte (impresoras, con ese concepto tan genérico, debería ser como Epson), camino inteligente (venta de impresoras impresoras láser impresora de tinta – mucha más posibilidad de competir, si no soy tan fuerte

Objetivo: palabras clave poco competidas y con altos niveles de conversión

Enfocar el posicionamiento en el Long Tail: comprobaremos un porcentaje de visitas q llegaron de términos muy genéricos + una cola larga de muchos términos más afinados o menos comunes. Si sumamos los resultados de la conversión de clientes de las visitas del long tail, sumarán un mayor volumen que los usuarios de términos más genéricos que individualmente obutvieron más visitas.

Por lo tanto, finalmente obtengo más beneficio con esos términos más afinados.

Clasifique las palabras clave de acuerdo a la arquitectura de su sitio web. la home es fundamental y cada píxel vale su peso en oro. Aquí tengo que defender las palabras genéricas. Conforme avanzo a cabeceras de sección, puedo ir hacia palabras más específicas. Nivel detalle, descripción de producto, ya me centro en la búsqueda long tail.

 

Indexabilidad

CMS gestores de contenido.

Ventajas:

  • facilidad de generación y edición
  • asegurar apariencia homogénea
  • mantener coherencia en la estructura
  • evita existencia de contenido duplicado
  • permite que gente sin formación técnica pueda gestionar los contenidos de una web

Desventajas:

  • URLs dinámicas, complejas, no pretty urls
  • falta de soporte para creación de páginas con títulos únicos
  • falta de soporte para metaetiquetas
  • imposibilidad de una optimización posterior
  • estructura similar a la de mi competencia
Comenta la excelencia de wordpress en cuando a gestor de contenidos. Joomla, depende de la versión y la implementación.
Para generar un contenido indexable hay que actuar directamente sobre el gestor de contenidos.

¿Dónde se geolocaliza mi servidor?

Google ahora ya sabe dónde estoy, y en ello basa nuestros resulados (ej búsqueda de pizza, no tendría sentido)

Cómo sabemos a qué mercado adjudica la relevancia de nuestra web. Parámetros:

  • dominio, ¿.es, .de? Si tengo un .com, .org deberíamos fijarnos en otro parámetro
  • ip, también se adjudica a las ips del país
  • de dónde llegan los enlaces entrantes

¿Cuándo usar un subdominio/subdirecotrio/dominio?

– subdirectorio: www.tusitio.com/uk (si no tengo dominio muy fuerte
subdominio: uk.tusitio.com (si estoy muy bien posicionado)
dominio: tusitio.co.uk (si tiene muchos enlaces entrantes y mucha relevancia)

Tres tipos de redirección de dominio:

  • redirección permanente – 301 redirect
  • redirección temporal – 302 redirect
  • alias /parking – 200 ok
Alias parking: si tengo varios dominios, es mejor que sólo un dominio muestre la info, con un 301 en lugar de un 200 ok. Es el método de redireccionamiento más seguro, para conversar la popularidad. Redirijo de mi dominio A y B al C.
302, redireccionamiento temporal. Funciona bien a menos que hay más de un redirect 302. Muy usado en Joomla.
Se utilizan por ejemplo para solucionar problemas como para las marcas haagen dazs. Compran varios dominios que posiblemente tecleen los usuarios como haagen-dasz, haagendazs…
Al cambiar la arquitectura de una web los contenidos antiguos deben redirigirse con un Redirect 301 dinámico hacia las nuevas URL.
Evitar las áreas de nuestra web que no queremos que google indexe. Lo hacemos con el Robots.txt. Así enfocamos a google en las áreas que queremos q indexe, y no versiones para imprimir, etc.
Análisis de dominio: ver con quién comparto IP (en hostings compartidos). Si en esa lista de dominios encuentro algo como origen de spam o sitios pornográficos, puede repercutir en mi web. MyIPneighbors
Comprobar variables de sesión en las URLs. Un id de sesión es necesario cuando es necesario seguir el rastro de la visita x ej x una compra, pero no debemos añadirlo siempre a la url, acarrearía problemas, por ser siempre urls distintas con mismo contenido: problemas de detección de contenido duplicado. No dejemos que google llegue a páginas que tengan identificadores de sesión.
A través de robots.txt:
  • user-agent
  • disallow: /carpeta/
  • disallow: /albomas/
  • sitemap: http://www.dominio.com/capeta/

Relevancia

Relevancia para páginas dinámicas.

Títulos únicos para cada página. Concatenación de palabras clave + título de la página. comprar + nombre de producto + en midomino.com

Optimización en páginas de tiendas virtuales.

Ej maletas – maletas samsonite – maletas samsonite blanda – maleta samsoonite blanca 4 ruedas. Son búsquedas realizadas, que debemos incluir en textos, alt…

Herramientas para calcular y mejorar la relevancia web:

  • análisis de la caché de google
  • análisis de las etiquetas title y descripction: google webmaster tools muestra si tenemos etiquetas duplicadas, títulos demasiado cortos o largos…
  • densidad de palabras clave, las nubes de tags nos dice de forma rápida cuáles son las palabras más usadas en mi sitio
  • análisis de etiquetas Hs: firefox tiene un plugin web developer tools que permite marcar las etiquetas y así verlo rápidamente en el web, y cuales faltan; si saltamos de 
  • linealizador de página: debe haber coherencia en la carga de contenido (código): mostrar el contenido final lo primero, luego los banners.
  • ratio de texto vs código web: mientras más texto contenga el código, mejor.

Popularidad web

Plan para obtener enlaces entrantes

  1. objetivos
    • mejorar el SEO
    • aumentar visitas
    • mejorar branding
  2. estrategia a seguir
    • diversificado (conseguir enlaces de sitios diferentes)
    • poco a poco (natural)

Tácticas a seguir

Linkbuilding:

  • revisar los enlaces entrantes actuales y mejorarlos. Herramientas: www.seomoz.org/linkscape
  • buscar fuentes de enlaces a través de los links que ha conseguido mi competencia
  • intecambio de links
  • los enlaces recíprocos suman menos zumo de popularidad (pero suman)
  • la mejor práctica es un intercamibo de enlaces a varias bandas
  • en los foros SEO se consiguen oferts de intercambio de links
  • darse de alta en los directorios (sigue siendo importante) pero poniendo las palabras clave y no sólo el nombre de la empresa. lo malo es q sólo podemos incluir el enlace ala home. Encontraremos directorios en los buscadores
  • en foros, para conseguir notabilidad y popularidad si respondemos a los usuarios o iniciamos debates. Siempre incluiremos el link en nuestro pie de usuario
  • en redes sociales, tiene ventajas y desventajas

Linkbaiting:

  • construcción pasiva de enlaces
  • artículos que convierten nuestra web en un imán

Medición de resultados

  • Relación páginas indexadas y tráfico web (+ pág indexadas = más tráfico)
  • Identificra huecos de nichos y escribir contenidos optimizados (lingtail)
  • Potencial de una palabra clave: las identificamos y escribirmos un contenido con esas palabras

5 thoughts on “Posicionamiento en Google – Nivel intermedio – Congreso de Webmasters

  1. La verdad que te has lucido Susana.
    Te agradecemos los que no vimos toda la charla el magnifico resumen para estudiarlo.
    Como comenta Fernando es difícil hacerlo mejor.

    Saludos 😉

Deja un comentario