Tribal bellydance – Danza del vientre tribal

Rachel

La danza del vientre tribal es un estilo basado en la improvisación y en conceptos estéticos.
Existen muchos estilos basados en esta danza tribal, ya que se trata de una técnica abierta. En algunos casos, apenas ya se puede hablar de danza del vientre en sí, por las grandes diferencias conceptuales que existen entre ambas danzas.

Tiene influencias árabes, egipcias, turcas, libanesas, africanas, incluso en ocasiones se pueden encontrar toques centroeuropeos gitanos.

Dentro del tribal se pueden encontrar distintas disciplinas más definidas:

  • Danza del vientre tribal clásica (Old school or Classic Bellydance)

    Nace en Estados Unidos, en los años 70, en grupos folcóricos de ferias de California. Basado en las culturas tribales de Centroeuropa, Magreb o España.

  • FatChance ATS

    Carolena Nericcio es la precursora de este estilo, que ahora intenta definir más a fondo especificando unos determinados movimientos, alineación corporal, colocación de los brazos y vestuario.  http://www.fcbd.com
    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=L2fpP-Qqh5A[/youtube]

  • Grupo tribal de improvisación ( TGI)

    Una derivación del ATS de Carolena, que enfatiza la composición de grupo. No requiere una interpretación en escenario. Está aderezado con convenciones culturales de la gente tribal a la que emula. Se puede percibir camaradería, confort, confianza y amistad a través de la expresión de la danza. Los colores en el vestuario suelen ser vivos, y puede complementarse con turbantes, flores y otros elementos decorativos étnicos.

  • Tribal Fusion

    Puede estar basado en el ‘American Nightclub’, en el Cabaret, o tener influencias de danzas étincas más específicas de la danza del vientre, ‘Indian Fusion’, ‘Flamenco Fusion’, ‘African fusion’… InFusion Tribal
    [flickrvideo]http://www.flickr.com/photos/sonesu/2594377816/in/set-72157605884448380/[/flickrvideo]

  • Tribaret

    La fusión del tribal y el cabaret. Puede abarcar danzas cuyo atrezzo está basado en el tribal, pero cuyos movimientos e improvisación nada tienen que ver con él, o bien danzas basadas en el estilo de movimientos del tribal, pero cuyo vestuario están más basadas en el cabaret.

  • Tribal de la costa este

    Como el nombre indica, nació en la costa este de Estados Unidos, a raíz de bailarinas que desarrollaron sus propias interpretaciones del tribal. East coast tribal with Sera

  • Tribal basado en combos

    Impulsado por el grupo Unmata, es un estilo basado en una larga combinación de movimientos (más de 32), enlazados con movimientos individuales similiares a los utilizados en ATS. Estos movimientos son movimientos de relleno que pemiten dar un respiro entre los combos.

  • Urban Tribal

    Una fusión de hip hop, funk, club dance y danza moderna. El vestuario tiende a ser minimalista, bastante alejada la estética del resto de estilos tribales.

  • Alternative Bellydance / Alternative Tribal

    Una variante muy reciente capitaneada por Rachel Brice y las Indigo. Está caracterizado por movimientos lentos, llenos de tensión y seprenteantes, salpicados con algunos movimientos del pop locking del break. La música varía entre la fusión y el dark industrial.
    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Mzc2BwpwYMw[/youtube]

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NxzIvhFoiqc[/youtube]

Podríamos encontrar más de ramas del tribal, es una danza relativamente nueva que se está desarrollando y consolidando.

Si te gusta el tribal, en Almaoriental.com (Barcelona) han organizado varias veces festivales en los que han participado nada más y nada menos que Rachel Brice y Mardi Love. Puedes suscribirte a su lista de correo para estar al tanto de espectáculos y talleres.

Fuente tribalbellydance.org

66 thoughts on “Tribal bellydance – Danza del vientre tribal

  1. Hola!

    Enhorabuena por el blog. Me gustaría aprovechar para informar de un Festival Internacional de danza del vientre que celebramos en Sevilla el próximo fin de semana y al que vendrán grandes artistas como Zaza Hassan, Mistri, Nadira, Esalim, Zuel, Samah y Helena entre otros. Si te animas, tienes más información en nuestra web http://www.isbilia.com

    Gracias!
    Diana

Deja un comentario