Unos comentan que Google Buzz es lo que Google wave tenía que haber sido…
Y yo me pregunto ¿qué tiene de diferente a twitter?
Twitter, herramienta pionera de microblogging, ya tiene 5 años, con alrededor de 18 millones de usuarios en USA según eMarketer. Parece que en el mundo debe tener alrededor de 44 millones de usuarios, pero es un dato incierto, ya que Twitter nunca ofrece el número de usuarios registrados. (Es importante saber que el 40% de sus usuarios permanecen inactivos.)
¿Llegará Google Buzz a alcanzar a Twitter?
¿Pretende ser utilizado de otra forma a lo que ya estamos haciendo con Twitter?
De momento, he estado toquiteándolo un poco desde iPhone. Primero desde el acceso en Google Talk, desde el cual me he encontrado con un bonito Error 404 (oooops!)
Por lo demás, no parece que ofrezca nada nuevo. Es curioso ver cómo hay un montó de frikis alrededor de donde me encuentro haciendo lo mismo que yo. ¡Probar el nuevo juguetito de Google!
Las funcionalidades que ofrece no parecen ser muy distintas… al menos desde iPhone, desde Gmail todavía no se ha activado para mi cuenta 🙁
Por cierto, si estoy logueada en Gmail, y entro en la landing de Google Buzz, ¿por qué me muestras el botón bien grande de Probar en Gmail, y el avíso minúsculo arriba de que no está disponible en todas las cuentas? Aarg!!
Veremos por cómo acaba esta guerra…
Más que un Twitter lo que pretende ser Google Buzz es un FriendFeed acoplado al cliente de correo de Google GMail.
Son muchos los que usan esas cuentas de correo y una forma de ver todos los servicios desde un solo sitio es usando Buzz (o FriendFeed).
Yo no creo que vaya a quitar cuota de mercado a Twitter, de hecho, entiendo que son cosas diferentes.
En mi opinión, lo que ha hecho a Twitter ser lo que es, es la facilidad de uso, es como escribir un SMS y listo, y sobre todo el haber liberado una API pública para que puedan aprovechar sus servicios y poder desarlloar cientos de clientes para distintos dispositivos, navegadores etc.
¿Cual es la ventaja de Google? pues que no tiene que reclutar usuarios, ya que se activará progresivamente en todas las cuentas de GMail, por lo que llegará a millones de usuarios en poco tiempo.
Y por otra parte, el comentario con el que empieza el post … «Unos comentan que Google Buzz es lo que Google wave tenía que haber sido…» … de hecho es muy similar, ya que ambos servicios se pueden conectar entre si, ya que usan el protocolo XMPP lo que hace posible que Wave escuche a Buzz y que Buzz escuche a Wave, y que puedan intercambiar mensajes etc etc etc entre ellos, al igual que con GTalk … y no me extrañaría que dentro de poco hasta con emails … de hecho se puede hacer con los correos de Google Groups
Lo que hace interesante a Buzz es su algoritmo para descartar mensajes o datos que no te interesen … pero no estan inventando nada nuevo.
En mi opinión poco formada (Google Buzz me ha aparecido hoy en Gmail), después de haberlo cacharreado sólo un poquito, más parece que vaya a quitar fuerza a Facebook que a Twitter.
Sigo utilizando Twitter porque Google Buzz ofrece de forma facilísima conectar con otros servicios, así que, tal y como hago con Facebook, mis posts en Twitter aparecen de forma automática en el timeline tanto de Facebook como de Google Buzz.
Así que al final, puede que ocurra como con cualquier otra red social: la red la hacen los usuarios que participan en ella más que la herramienta 🙂