Rescatando a un erizo

Esta mañana al ir a la oficina he encontrado un erizo atascado en la alcantarilla de la rampa de acceso al garaje.
Me he acercado y el pobre bicho estaba asustadísimo, lleno de polvo… Así que he ido a por el chaleco de emergencia del coche, lo he utilizado para coger con cuidado al erizo y he echado a caminar para soltarlo en algún sitio lejos de la carretera. Pero no había nada cerca, así que me he vuelto a meter en el coche con el erizo, y he llamado a una amiga que es voluntaria en la protectora de animales y plantas de Navarra, Amaya. Ella me ha dado el contacto de un chico que trabaja en medioambiente, que me ha remitido al 112. A través del 112 he hablado con los del Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Navarra, quienes irían a recoger al erizo más tarde.

Erizo

La verdad que en un primer momento me he dicho «ya estamos con la salvadora de los animales, se van a reír de mi por andar a vueltas con un erizo, cuando hay día sí y otro no erizos espachurrados por la carretera…». Eso era precisamente lo que quería evitar, pobre erizico, asustado, podría acabar atropellado… No sabía bien si estaba enfermo o si era viejo y estaba a punto de morir…

Mientras llegaban los del Centro de Recuperación de Fauna Salvaje, el erizo se ha quedado en mi coche, en una caja:

[vimeo]http://vimeo.com/26935280[/vimeo]

El erizo estaba bien. Era un cachorro de este año que ya había crecido bastante.

Resulta que los erizos son una especie protegida. Igual que los mochuelos que nos enseñaba Silvestre. Yo no tenía ni idea, pero si encuentras cualquier animal que no sea perro o gato, hay que llamar al 112 y ellos te dicen lo que tienes que hacer con él, o bien van a recogerlo. ¡Al menos en Navarra! No sé cómo funciona en otras provincias.

Me ha parecido algo que debe conocer todo el mundo, y me ha llamado la atención no haber oído ni conocido hasta hoy nada sobre ello. El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre no tiene página web, y es difícil encontrar información en la web sobre ellos.

En todo caso, ante la duda: llama al 112.

11 thoughts on “Rescatando a un erizo

  1. Hola Gema!!

    No, no se puede adoptar. En Navarra los erizos son una especie salvaje protegida, por lo que entiendo que no es apropiado el tenerlos de mascotas. Están mucho mejor en libertad, en un bosque, haciendo crecer una familia de erizos, aprendiendo a defenderse de sus depredadores y siendo parte de la naturaleza… 🙂

    Si quieres más información puedes ponerte en contacto con el Centro de Recuperación de Fauna salvaje de Navarra: http://www.faureco.eu/index.php/es/los-centros/centro-de-recuperacion-de-fauna-silvestre-de-ilundain-navarra-espana

    Un saludo!

Deja un comentario