Herramientas de medición de reputación online. Ismael ElQudsi

Ismael Elqudsi @elqudsi

Acaba de fundar InternetRepublica

Tenemos el problema de la intoxicación. Cualquiera puede comunicar al mundo un defecto de tu empresa y por tanto hay que estar especialmente alerta a cualquier comunicación sobre nosotros.

Tinker

Realiza búsquedas sobre imágenes, vídeos…

tinker.com

Buscadores de blogs

  • Technorati
  • Wikio
  • BlogPulse: búsqueda de tendencias
  • Bitacoras
  • Alianzo: para encontrar blogs de temáticas

BoardReader, buscador de foros

Buscando foros donde hablan sobre la temática que nos interesa para conseguir que hablen de nosotros o bien enlaces a nuestro site.

123 people buscador de identidades

Un agregador de búsqueda de marca personal que muestra resultados que lanzan búsquedas sobre distintos motores de búsqueda: imágenes, emails, números de teléfono, productos relacionados, dominios libres, enlaces, gente en Twitter, vídeos, noticias, nubes de tags, perfiles de redes sociales

Buscador de productos: Swotti

Las opiniones las extrae de la web y muestra vídeos, fotos y características. Sirve muy bien para comparativas de productos. Una alternativa a Ciao.

Buscador de Twitteros

TweetGrader tweet.grader.com
Para encontrar tuiteros sobre temáticas, los mejores valorados, marcas más importantes o ciudades más importantes. Si ves el perfil de alguien en concreto, puedes ver a otros tuiteros más importantes de la ciudad.
Permite búsquedas por localidades. Normalmente saca los usuarios más potentes como famosos o grandes marcas.
Otros buscadores: TwitterCounter
Twitalyzer
retweetrank…

Alertas

Alerts.grader.com mejor incluso de Google, porque combina las alertas de google alert
Otros: tweetbeep.

Para identificar contenido en otros sites

Copyscape: para identificar contenido copiado en otros sites

Identifica sitios que puede que te estén copiando. Sobre los resultados, hay que revisarlos para comprobar que efectivamente te estén copiando.

Si tienes un blog, utiliza el comando site:nombredeldominio.com e incluye el tema que quieres buscar. Una vez localizas la url métela en Copyscape y te muestra los resultados de sites que pueden estar copiándote este artículo. Marcan además la cantidad de las palabras que coinciden con tu contenido.

Muchas veces te fusilan el contenido y encima se posicionan por encima de ti.

Whostalkin: para conocer quién está hablando de un tema

Busca en  redes sociales, motores de búsqueda, y otros sites y muestra los resultados de quién está hablando sobre el tema que buscas.

Muestra un indicador en porcentaje sobre los que hablan bien, mal, neutro, y la cantidad de tweets.

Extrae las palabras que más mencionan sobre el tema, así como hashtags y sitios con opiniones o comentarios en Facebook.

Socialmention

Algunos términos:

  • Sentiment: comentarios positivos vs. negativos
  • Reach: cantidad de gente que habla de tu marca
  • Strenght: menciones de tu marca vs. menciones en general.
  • Engagement: si un pequeño número de gente habla mucho sobre ti.

UberVu

Crea un dashboard con la búsqueda con módulos de twitter, faceboo, gráficas. Es de pago pero cuesta poco y resulta muy útil. Es una herramienta colaborativa que incluye un gestor de tareas para poder coordinar las respuestas entre distintos gestores de la cuenta.

 

Monitorización en tiempo real

Trendsmaps

Tweetdoc: para eventos o seguir un hashtag

Te crea un pdf con todos los tweets de un hastag (hasta un número limitado, en la cuenta gratuita)

Herramientas de monitorización integral

  • Trackur
  • Radian6
  • Nielsen. Super cara.
  • RXL, barata para las opciones que da
  • ArtemisBuzz (para Ismael es la mejro). Quién habla de ti, quién te critica, y todos los que critican a tu sector.
  • Quarkbase. Gratuita
  • Brandseye: indicada para pymes

Límites de la semántica y necesidad de análisis humano

Todas estas herramientas analizan semántica y sintaxis. Por eso siempre es necesaria una vigilancia y revisión manual.
Normalmente, la mayoría de las menciones son neutras, sobre todo si se trata de una gran marca, de la cual haya muchas notas de prensa (evidentemente neutras), porque existen fichas de producto, o porque haya comentarios como ‘Quedamos en la puerta del McDonalds’ ‘Nos fuimos de viaje en su Mercedes’ o porque utilizamos normalmente la ironía en nuestro país (para la herramienta puede ser bueno pero un humano sabe interpretarlo).
Hay que usar herramientas pero siempre debe haber una persona o un comunity manager detrás que vigile manualmente la reputación social, y definir qué queremos medir, cómo y con qué objetivo. Los KPI cualitativo no te lo puede dar una herramienta.
ElQudsi colgará su presentación en su perfil de Slideshare

One thought on “Herramientas de medición de reputación online. Ismael ElQudsi

Deja un comentario