Swaapping.com una nueva web en la ola de la “sharing economy” abre sus puertas. Swaapping ofrece alojamiento gratuito hospedándose o intercambiando casa con amigos. Utilizando las conexiones existentes en Facebook y otras redes sociales, Swaapping pone en contacto a la gente que desea viajar compartiendo casa.
Hasta hoy, las opciones alternativas de alojamiento en casas de particulares suponían hospedarse en casa de un desconocido, ya fuera de forma gratuita o pagando una tarifa similar a un hotel. En Swaapping, por el contrario, la red de alojamiento es gratuita y se construye exclusivamente con amigos, con gente que se conoce y en la que se confía.
“Viajar compartiendo o intercambiando casa ha crecido mucho en los últimos años, sin embargo a muchas personas no les da la suficiente confianza.” comenta Eva de Lera, co-fundadora de Swaapping. “Muchas personas se sienten incómodas con la posibilidad de tener extraños en casa, pero les encanta hospedar amigos” añade de Lera.
En Swaapping los usuarios pueden añadir su espacio disponible (casa completa, habitación de invitados…), fechas, anunciar sus planes de viaje, así como decidir acerca de las peticiones de otros amigos que quieren venir de visita o intercambiar. Swaapping conecta amigos, pero también a amigos de amigos para multiplicar la oferta de alojamiento en todo el mundo. Todos están conectados, de modo que los usuarios pueden escoger el nivel de cercanía y confianza con el que se sienten cómodos.
Eduardo Manchón, fundador de Panoramio (adquirido por Google en 2007) se unió al proyecto rápidamente “Swaapping pretende llevar esta manera de viajar de toda la vida a una escala nunca vista” comenta Manchón que también ha invertido en esta start-up.
Comprometido con la “sharing economy” o consumo colaborativo, que se centra en compartir más que en gastar o poseer, el objetivo de Swaapping es ayudar a los viajeros a eliminar los costes de alojamiento en un entorno seguro y de confianza.
Un gran proyecto. Aunque todavía tiene pocos usuarios. También hay que tener en cuenta con los cambios que están haciendo webs similares como couchsurfing las ideas se parecen.
De todas formas esperemos que siga adelante.
hola, megustria saber más de este proyecto
Hola, puedes encontrar más información en el blog del proyecto: http://www.swaapping.com/blog/
Viajar de casa en casa con Swaapping, un nuevo proyecto español | //sonesu, es algo genial. Me encanta vuestra web.