Muchas veces me encuentro con esta pregunta y con cara de sorpresa, cuando le doy teta a Kerman, que ahora tiene casi 9 meses. Y aunque estoy muy muy segura de mi intención, que es darle teta al menos hasta los dos años, a veces incomoda un poco esa pregunta… No es de extrañar que uno de los motivos por los que dejemos de dar el pecho pronto a los chiquitos sea nuestro propio entorno.
Si quieres estar mejor informada o informado, te recomiendo que leas en este post el resumen basado en un estudio realizado por la Universidad de Swansea de Reino Unido en 2013: Los grandes beneficios de prolongar la Lactancia Materna
Entre ellos, puedes ver un completo listado de elementos importantes que aporta la leche materna a tu bebe como células madre, linfocitos, ácido linoleico, macrófagos… Por mencionar algunos.
Además es interesante ver el efecto ansiolítico de la prolactina en la madre, o la cantidad de enfermedades que previene al bebé así como beneficios psicomotores…
Aún así podemos encontrarnos con grandes trabas para el éxito de la lactancia, desde el momento del nacimiento hasta el momento de la introducción de sólidos…
Mi consejo es que te informes, busques apoyo si lo necesitas, hagas oídos sordos si es necesario a frases como que la leche no alimenta, o que tu leche no alimenta, o que ya necesita mucho más que leche… y hagas finalmente lo que creas que es mejor para tu bebé y para ti.

Img de La Razón