La Tatin es uno de esos sitios que cuando descubrí sabría que se convertiría en uno de mis favoritos. Paseando con Kerman cerca de casa lo vimos desde el parque y ya sin entrar me encantó: La Tatin, Bakery Café. Con un aire afrancesado, acogedor, y un claro toque femenino, al entrar puedes ver las tartas, bizcochos, galletas y cupcakes que y cada día prepara María Caridad.
Ahora ya soy adicta a sus cupcakes de Nutella, Oreo, dulce de leche y Ferrero, y sobe todo a la increíble tarta de zanahoria, ¡la más rica tarta de zanahoria que jamás he probado!
Por eso el propuse está entrevista a María, con la que te dejo sí quieres saber un poco más sobre esta repostería y La Tatin.
- ¿Tiene algún nombre especial este tipo de repostería? ¿De dónde viene?
- La verdad es que yo toco muchos frentes, hago recetas francesas, inglesas, españolas, americanas… Es un mix de todas las recetas que he ido experimentando, aprendiendo y que me han encantado a lo largo de los años. Quizás si te fijas en las tartas decoradas, estilo fondant y glasa real, podríamos decir que es «repostería creativa».
- ¿Cuando decidiste dedicarte a la repostería?
- Nunca, xddd. A mi siempre me ha encantado «recetear», sobre todo con lo dulce. Iba haciendo cursos y estudiando en mi tiempo libre, pero de manera aficionada siempre. Hace un tiempo que me metí de lleno en todo el tema de la repostería creativa, era el cumple de mi hija Leyre y buceando por internet vi una tarta en fondant de Hello Kitty. Me enamoré al instante y me dije: Esto lo tengo que hacer yo como sea. De eso hace 7 años ya. Al principio regalaba las tartas, era mi aprendizaje, pero un día decidí alquilar un obrador y dedícarme plenamente a ello. Sólo repostería creativa: tartas, cupcakes y galletas decoradas. A ello me dediqué durante estos últimos años en Tarragona.
- ¿A qué te dedicabas antes de abrir La Tatin?
- Estudié Periodismo, pero ejercí muy poco. Por cuestiones personales he vivido lejos de Pamplona durante muchos años. Los últimos seis dedicada de pleno a sugarcakes, en Tarragona.
- ¿Cómo fue el momento en el que pensaste abrir un negocio tan especial en Pamplona?
- Vino rodado. El local es nuestro así que si iba a emprender tenía que ser con algo así. La zona, además, es más proclive a la hostelería por aquello de tener hospitales, parques infantiles, colegios…
- ¿Por qué en francés?
- La tarte Tatin es mi tarta favorita y fue una de las primeras recetas que realicé allá por los años 90, xdd
- ¿En qué te inspiraste para decorar el local y elegir vuestros bonitos delantales?
- Durante mucho tiempo he ido observando bakeries anglosajonas. Mi idea era paredes en rayas rosas gigantes, mucho decapado, femenino, femenino, femenino, tipo atelier francés, pero poco a poco conseguí moderarme, jajajaja, y tiré por neutros que sobre todo, aportarán calidez, era mi mantra, que uno al entrar consiguiera sentirse como en casa, pero con aporte calórico extra. 😉
- ¿Cual es tu cupcake favorito?
- Ninguno, jajajajajaja! Hay muchas recetas que me chiflan, pero el mayor «milagro» para mi es el bundt cake. Es un bizcocho americano que se realiza en un molde específico que se va heredando de madres a hijas porque tienen garantía de por vida! Es un bizcocho muyyyy jugoso, espectacular. También me vuelve loca un trozo de brownie o una cookie americana con trocitos de chocolate.
- ¿Y tu tarta favorita?
- La Tatin sin lugar a dudas. Pero la new York cheese cake anda a la zaga. 😉
- ¿El encargo que más difícil te ha resultado resolver?
- Mmmm, sin duda las tartas decoradas.( Todas las tartas de repostería creativa están colgadas en www.sugarcakestarragona.com) Así de primeras no me sale ninguna, pero probablemente alguna en 3D, coches o bolsos seguramente.
- ¿Cual ha sido la descripción más peculiar que han hecho sobre tu repostería?
- Pues a mí directamente nadie me ha dicho nada raro, la verdad. Quizás los hombres son más reacios a probarlo y preguntan si es plastilina o si puede comerse.
- ¿Y por último, qué recomendarías probar a quien te visite por primera vez a La Tatin?
- Pues va a depender de lo que haya horneado ese día, jijiji! Pero un buen trozo de bundt seguro que va a ser un acierto!
Muchas gracias María, ¡nos vemos por tu café pastelería!
Si quieres seguir día a día lo que puedes encontrar en la Tatin, puedes seguirles en su página de Facebook.