Cada uno lo llamamos de una forma, pero me he econtrado con que muchas veces cuando hablamos de ‘prototipos’, hay gente que cree que va a funcionar en algún sentido.
Así que para cuando hacemos prototipos en papel, o en digital por necesidades del guión… ¿cómo los llamamos para evitar ambigüedades?
Tirando de la amiga Wiki…
*Mockup*
«un mockup, mock-up, o maqueta es un modelo a escala o tamaño real de un diseño o un dispositivo, utilizado para la demostración, evaluación del diseño, promoción, y para otros fines.»
No me encaja del todo llamarlo mockup, por lo que implica del tamaño y escala…
*Prototipo*
«Un mockup es un prototipo si proporciona al menos una parte de la funcionalidad de un sistema y permite pruebas del diseño.»
Descartado llamarlo mockup, descartado llamarlo prototipo…
*Wireframe*
«En diseño web, un wireframe es una representación esquemática de una página web sin elementos gráficos que muestran contenido y comportamiento de las páginas. Sirven como herramienta de comunicación y discusión entre arquitectos de información, programadores, diseñadores y clientes. También se pueden utilizar para comprobar la usabilidad de un sitio web.
La principal ventaja es que ofrece una perspectiva basada solamente en la arquitectura del contenido, obviando el diseño y evitando elementos accidentales que puedan distraer (colores, tipografías, imágenes, textos, etc.).»
(Con esta última frase voy a hacer postales para enviarlas a algunos clientes por navidad…)
¡Win! Así que, de ahora en adelante, sabedlo todos, lo que creo son wireframes. Guayfreims para los amigos.
Ah, y prefiero hacerlos siempre a boli y en papel. Que cuando me pedís ‘pasarlos a digital’ alimentáis la idea de generar producciones industriales de esas tarjetas que he comentado antes…