La primera noche sin ti

Hoy me he estrenado en Medium con un post muy personal. Uno que cuenta los sentimientos de un momento que a muchos os parecerá una tontería, pero que para mí, para mi hijo y mi marido han sido un poco difícil.

Quería contar lo que sentía, mis miedos, mis sentimientos, porque creo que el colecho no es lo más común, y que es bueno no sentirte sola o solos en situaciones que para tu entorno no suponen ningún problema…


colecho

Nadie dijo que esto de la crianza natural fuera fácil. En realidad nunca me había planteado este modelo de criar, simplemente nos hemos ido dejando llevar por lo que nos pedía nuestro corazón.

La primera vez que oí hablar del colecho, me parecía lo más lejano a lo que yo pensaba que iba a hacer cuando fuese madre. Pero la realidad es que desde que naciste, hemos dormido juntos todos y cada uno de los 466 días de tu vida. Y ha sido fantástico, sin lloros, notando que te sientes protegido, dejando el pecho a tu disposición, para que lo tomases cuando te diese la gana… hasta hoy.

Es lo que tiene ser una madre moderna, supongo, como lo decían nuestros padres. El trabajo te exige cosas que a veces no son del todo compatibles con el tipo de crianza que has elegido, y llegó el momento. Tocaba dormir fuera. Sólo era una noche, sólo eran 36 horas fuera de casa… Pero qué duras 36 horas…

Papá te quiere con locura, y te da incluso más besos al día de los que yo te doy. A cariñitos no me gana. Pero para la noche no te ha bastado. Me ha contado que llorabas… llorabas como si te fuesen a quitar la vida, llamándome… desesperado porque te despertabas y yo no estaba donde siempre, a tu lado en la cama. Y las palabras de papá en un Whatsapp de las 6 de la mañana me hacen saltar las lágrimas, lágrimas amargas por haberte fallado, lágrimas de duda por saber si realmente hemos estado haciendo bien escogiendo esta forma de vivir la paternidad, de criar, de quererte.

Me preguntaba si no estaba equivocada pensando en que eras el niño más feliz del mundo, sabiendo que todos los días te irías a dormir acompañado, con tus papás que te quieren y te protegen. Me preguntaba si los niños que duermen solos (aunque hayan pasado noches y noches de lágrimas) no serían más felices cuando sus padres no pueden dormir en casa que Kerman esta noche… Esta noche tan dura para él.

Sin embargo despejo las dudas y me reafirmo: no, estamos haciendo lo correcto. Papá ha estado ahí: has llorado, te tirabas hacia atrás en la cama llorando desconsolado, pero enseguida te acurrucabas sobre papá, sobre su pecho, escuchando su corazón, y sabiendo que te quiere hasta el infinito y que te protegerá contra viento y marea. Y al verte en la estación en brazos de papá no me mirabas a la cara, te costaba, yo me sentía mal, pero enseguida te has comportado como siempre, cuando pasas mucho rato sin verme, pidiendo teta… y tomando el pecho hasta quedarte dormido, protegido, calentito, y feliz.

2 thoughts on “La primera noche sin ti

  1. Te abrazo. Y te digo que no, que no estás equivocada. Que esta es la vida moderna que también es parte de nosotras. Y que estas 36 horas han sido un aprendizaje también para todos: el cuerpo y la vida de mamá también son importantes para mamá. Y mamá, como todo el mundo, también defiende sus necesidades.
    Te vuelvo a abrazar amiga. Disfruta de este finde, donde habrá probablemente más teta que nunca. Por Kerman o por ti, tú disfrútala 😉

  2. Después de haber intentado varias veces contestarte desde el móvil por fin te contesto desde el ordenador…

    Cris, mira que estás lejos y que hablamos poco pero no sabes lo oportunamente que apareces cuando te necesito… No es nada fácil el no poder compartir estas experiencias con personas cercanas que pasen por lo mismo, que hayan vivido lo mismo. ¡Muchas gracias Cris por estar ahí!

Deja un comentario