Rapar el pelo del bebé para que le crezca más y más fuerte. Falso requetefalso.

Existen muchas leyendas y mitos acerca del pelo, y la de rapar el pelo del bebé para que le crezca más fuerte y más abundante no es más cierto que la de cortarse el pelo en noche de luna llena para que crezca más.

Seguramente la abuela del niño te dirá que es mejor cortárselo, y puedes hacerlo si no quieres estar oyendo «que pelo más malo tiene este crío» durante muchos meses, pero no conseguirás que le crezca más fuerte por raparle.

  
Si preguntas a peluqueros, unos te dirán que sí hace que crezca más fuerte, y otros te dirán que no hay ningún estudio que lo demuestre.

Pero en este artículo de El País Buena Vida confirman que es una de tantas leyendas urbanas:

Otro error habitual es rapar al niño cuando nace para que le salga el pelo más fuerte. “No funciona. Ese pelo está en fase de reposo y va a tener una caída fisiológica en los 3-4 primeros meses de vida, y saldrá después igual, cortándolo o no”

Como dicen, es tan falso como el corte de digestión:

el famoso corte de digestión es una leyenda urbana tejida a lo largo de décadas por padres deseosos de dormir una siesta de dos horas sobre la tumbona de la piscina

En realidad, el afeitar el pelo del bebé puede tener otros orígenes, como narraciones árabes: según la tradición los bebés son rapados en el séptimo día de vida en recuerdo a la petición que el mensajero de Allah hizo a Sayyidina Hasan dio a luz a Hazrat Fátima: debía afeitarle la cabeza y donar su peso en plata en limosnas.  

  
Así que, a no ser que queramos seguir una tradición, librados de rapar a los bebés, y libres para tirarnos de cabeza al agua nada más terminar el postre.

¡Salud!

Deja un comentario