Por qué molan los Open Space de Biko

Tan solo quedan unas semanas para celebrar el XVII Open Space de Biko el próximo 24 de mayo. Han pasado 7 años desde que celebramos el primer Open, allá por abril de 2012. Unos cuantos de ellos he ido acompañada de mi lactante de turno 😀 como en esta última ocasión. Otras he ofrecido charlas …

¿Vienes al Open Space que organizamos en Biko?

El próximo 31 de marzo organizamos un nuevo Open Space en Biko. Un Open Space consiste en una especie de reunión en la que el que quiera propone temas sobre los que quiere hablar. Todos votan los temas y se organizan en distintos espacios para que cada uno acuda al que le interese. En Biko …

Celebrando juntos los 10 años de Biko

Recuerdo cuando algún colega de Madrid se asombraba cuando le decía que llevo prácticamente toda mi vida laboral trabajando para el mismo jefe. ¿Será que los Navarros somos así?, pero es más bien que aquí se ha construido un hogar más que un lugar de trabajo. Celebrábamos el 10º aniversario de Biko, pero allí estaban también …

No quiero educar con el miedo

Es algo que tengo claro. Cuesta mucho no repetir el estilo educativo que recibiste… Pero formándote y leyendo lo puedes conseguir. Y tengo claro que no quiero educar a mis hijos con el miedo o la amenaza. A Kerman le gustan mucho los cuentos y cada pocas semanas cogemos algunos prestados de la biblioteca infantil. Uno …

De tetas, diputadas y el congreso

Será porque como dicen burdamente «está de moda dar el pecho». Será porque antes no me fijaba en estas cosas y desde que soy madre llaman toda mi atención. Será por el populismo de podemos. Será por el poder de las redes sociales. No se porque será, pero el que la diputada Carolina Bescansa de …

Tenía que pasar. Una iniciativa que ha saltado de la red social a la calle. Indignados. #15m y la Spanish Revolution

Tuve una profesora de literatura en el colegio, ‘la Satrus’, de la que no hago más que acordarme. Se le llenaba la tripa de mariposas al hablarlos de los movimientos sociales, y de cómo los modelos de comunicación de hacía siglos, la literatura, la poesía, eran utilizados para comunicar el sentir de todas las clases sociales.

Hoy estamos viviendo algo parecido. Como muchos dicen: estamos haciendo historia, de manera pacífica además. ¡Tenía que pasar! Sólo faltaba una chispa como detonante. Y lo mejor es que ahora teníamos los medios, la comunicación es nuestra gracias a las nuevas tecnologías, las redes sociales, y hoy han sido Twitter y Facebook de nuevo, como en otros muchos países los que han logrado ser el catalizador de un movimiento que está sacando a la calle a millares de españoles.
Como decía uno de los organizadores de la primera manifestación: es una iniciativa que ha saltado de la red social a la calle.